Hace mucho que no nos vemos por aquí, pero aquí estamos. Nunca nos fuimos, sólo hemos priorizado nuestro tiempo para poder atenderos. Pero volvemos a escribir y queremos mostraros una entrevista realizada por Diariodicen, de Grupoparadigma, sobre nuestra labor. Gracias por esperarnos.

https://www.diariodicen.es/201804/surgio-una-idea-que-acabo-siendo-un-sueno-ayudar-en-el-postparto-con-nuestras-matronas/

 

Publicado en blog

Este post es para que entendáis cual es el trabajo que realizamos las matronas de Llama a la comadrona y lo mucho que puede ayudar en el embarazo y en el postparto una matrona a domicilio que te ayude con la lactancia, los cuidados del bebé, suelo pélvico etc...

Gracias a Charhadas por ayudarnos a llegar a todas esas mujeres que le siguen y que buscan información mediante este video.

Para ver el video pincha el siguiente link:

http://videos.charhadas.com/la-importancia-de-contar-con-la-asistencia-de-una-comadrona-durante-el-embarazo-y-el-postparto-1399

Esperamos que os haya gustado!

Publicado en blog

Llama a la comadrona es entrevistada por el prestigioso periódico digital ZoomNews!!! Muchas gracias por el artículo y por hacer llegar a tanta gente la labor que hacemos y como podemos ayudar a las recién estrenadas madres y a sus bebés.

Podeis ver el artículo pinchando en el enlace:

http://www.zoomnews.es/207127/estilo-vida/bienestar/matronas-domicilio-llama-comadrona

Publicado en blog

El diario el economista.es se ha hecho eco de la denuncia que ha puesto la asociación de matronas al programa “bebé a bordo” por ser poco fiable, fomentar el intrusismo, pero sobre todo hacer creer a las madres que el personal adecuado para asesorar durante el posparto a los padres, son las doulas.

Por ello desde Llama a la Comadrona queremos compartir con vosotros esta información.

http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/5453683/01/14/Las-matronas-denuncian-que-el-programa-bebe-a-bordo-de-divinity-es-muy-poco-fiable.html

Publicado en blog

Normalmente recomendamos al principio del embarazo que realicéis ejercicio, pero la importancia de realizarlo a veces se nos olvida. En las clases de preparación al parto a domicilio os hablamos de ello, y os enseñamos que ejercicio es el ideal para cada una de vosotras, pero os avanzamos algunas claves de porque es importante realizarlos.

Durante el embarazo disminuye la resistencia, con el ejercicio mejoraras la resistencia, la postura, lo que ayuda a prevenir problemas de dolor de espalda, pubis, etc.

Mejora la circulación sanguínea, que debido a la dificultad en el retorno venoso que se produce, puede acabar produciendo problemas como varices.

Ayuda a fortalecer por lo que cuando tengas que coger a tu bebé estarás más fuerte y tendrás menos dolores de espalda.

Y muchos beneficios mas como la relajación, la liberación de endorfinas que se producen y la sensación de placer que producen también actúa sobre tu bebe…

Más adelante os contaremos que ejercicios son los ideales durante el embarazo.

Publicado en blog

Es un honor para nosotras que nos recomienden en el blog del mejor sitio de Madrid para bodas y eventos: La Quinta del Jarama y La Quinta de Illescas (Toledo).

Esperamos estar a la altura de quién nos recomienda y que las recién estrenadas madres tengan una buena recuperación tras el parto y un postparto más llevadero gracias a los cuidados de la matrona a domicilio de llamaalacomadrona!

Puedes visitar el post pinchando aqui

Publicado en blog
Miércoles, 27 Noviembre 2013 17:36

Entrevista en Glamour

Hacemos esta breve entrada en el blog para transmitir nuestra emoción y gratitud al haber sido entrevistadas por la revista Glamour.

Es un gran paso para nuestra profesión aparecer en medios de comunicación tan exitosos como Glamour, hablando sobre la labor de una matrona y las ventajas de la atención personalizada a domicilio. Desde Llama a la Comadrona os animamos a que leáis el artículo y nos comentéis lo que os ha parecido!

Entrevista Glamour.es

 

 

Publicado en blog
Viernes, 05 Julio 2013 14:07

Subida de la leche

La subida de la leche o lactogénesis II es un proceso que ocurre tras el nacimiento de vuestro hij@.

Ocurre por el cambio hormonal que sucede tras el parto (tras la expulsión de la placenta), y consiste en un aumento de la producción de casi todos los componentes de la leche.

Este aumento brusco de síntesis de leche puede provocar que las mamas aumenten de tamaño, estén calientes y/o duelan.

No todas las mujeres muestran esta sintomatología, lo cual no quiere decir que no tengan leche suficiente para poder lactar (amamantar a su hijo).

Es decir, que el que se tengan más o menos síntomas, no está relacionado con la mayor o menor producción de leche posteriormente.

Para aliviar los síntomas de ingurgitación mamaria existen diversas técnicas como la aplicación de frio-calor, realización de masajes, etc.

Sucede tanto si ha sido parto vaginal como por cesárea, pudiéndose dar más tarde en ésta última por varios factores (retraso en la síntesis de oxitocina, estrés materno si la cesárea es por una urgencia, retraso en el inicio del amamantamiento por permanecer la madre en reanimación durante unas horas).

Suele ocurrir con mayor frecuencia entre las 48 y 72 horas tras el parto, pero hay mujeres que pueden notarla después de las 72 horas postparto y es completamente normal.

Hasta la subida de la leche, las necesidades de ingesta del recién nacido están cubiertas por el calostro. El calostro se forma durante el embarazo, por lo que cuando nace el niño ya está presente en las mamas.

Según la asociación española de pediatría: "El contacto precoz de la piel de la madre con la piel del hijo, el inicio del amamantamiento en la primera hora tras el parto, el amamantamiento frecuente y un buen acoplamiento boca-pecho se traduce en mejores índices de lactancia, tanto a corto como a largo plazo".

Hay situaciones en las que se retrasa la subida de la leche, y en esas situaciones el abandono de la lactancia aumenta, pues las madres suelen creer que no tendrán leche suficiente para alimentar correctamente a sus bebes. Este convencimiento puede verse alentado por una mayor pérdida de peso del recién nacido. Por ello es importantísimo el apoyo por parte de un profesional hasta que la lactancia esté bien instaurada.

Publicado en blog
Miércoles, 22 Mayo 2013 11:20

Suelo pélvico

No nos cabe duda que, el momento del parto, supone una situación de riesgo para el estado físico de la mujer. En concreto, para aquellas estructuras abdómino-pélvicas, las cuales se adaptarán a los cambios que tienen lugar durante del embarazo, favorecerán una buena expulsión del bebé y posteriormente han de recuperar su estado para así retomar sus funciones previas.

Por ello, desde Llama a la comadrona queremos poner a tu disposición los siguientes servicios:

PACK 1: PREPARTO + POSTPARTO INMEDIATO (Primeras 48 horas)

Realizado por una matrona especializada en este ámbito, este pack comienza en la semana 32 aproximadamente y finaliza en el momento del parto.

Consta de:

  • Ejercicios de estabilización lumbo-pélvica.
  • Ejercicios de abdominales y suelo pélvico.
  • Estiramientos específicos.
  • Higiene postural.
  • Masaje perineal.
  • Preparación física al parto:
    • Preparación para la dilatación.
    • Preparación para el expulsivo.
    • Preparación del postparto inmediato (primeras 48 horas hospitalarias)

contratar!

PACK 2: PREPARTO + POSTPARTO

Realizado por una matrona especializada en este ámbito, este pack comienza en la semana 32 aproximadamente y finaliza una semana después del parto.

Incluye todos los servicios del pack 1 más:

  • Gimnasia postparto (lumbo pélvica, abdominal y de suelo pélvico)
  • Ejercicios hipopresivos.
  • Estiramientos específicos.
  • Higiene postural.

Todos los ejercicios postparto estarán adaptados al estado de la mamá.

El objetivo de este pack es que, al realizar la gimnasia postparto durante una semana, bajo la supervisión de personal cualificado, la mamá realice un correcto aprendizaje de los ejercicios, y que con las pautas adecuadas, sea capaz de seguir haciendo su gimnasia postparto de forma independiente, durante al menos 3 meses.

contratar!

PACK 3: POSTPARTO PATOLÓGICO

Realizado por un fisioterapeuta especializado en “Fisioterapia obstétrica y ginecológica”, este pack está destinado a aquellas mamás que llegan a la 6ª semana de postparto con alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor en región perineal / vaginal / anal.
  • Pérdidas de orina.
  • Pérdidas fecales.
  • Disfunciones sexuales.

No todas las patologías postparto son susceptibles de tratamiento domiciliario, por lo que, el fisioterapeuta realizará una primera valoración y en función de ello, programará un tratamiento o le derivará a un centro especializado.

contratar!

La periodicidad de los días así como la duración de las sesiones puede variar en función de tus necesidades. Contacta con nosotras al teléfono 91 091 10 33 para consultar las alternativas que mejor se adapten a ti.

Publicado en Suelo pélvico
Miércoles, 22 Mayo 2013 11:14

Cuidados del bebé

Si lo único que necesitas es ayuda para cuidar a tu bebé porque estás llena de dudas…¡Somos tu profesional de referencia!

Una matrona acudirá a tu domicilio para orientarte y ayudarte a que consigas darle los mejores cuidados a tu bebé. Mediante nuestra metodología teórico-práctica tú y tu pareja acabaréis sabiéndolo todo sobre el nuevo miembro de la familia.

contratar!

Os aconsejaremos y formaremos en los siguientes campos:

  • Alimentación del bebé
  • Eliminación
  • Cuidados y curas del cordón umbilical.
  • Signos de alarma.
  • Descanso del bebé y los padres.
  • Actividad de tu bebé.
  • Cómo bañar a tu bebé. Buenas y malas prácticas.

Paquetes y tarifas

La periodicidad de los días así como la duración de las sesiones puede variar en función de tus necesidades. Contacta con nosotras al teléfono 91 091 10 33 para consultar las alternativas que mejor se adapten a ti.

contratar!

Publicado en Cuidados del bebé
Página 1 de 2