¿A cuánta gente conocemos que cuando se acerca la fecha probable de parto (FPP) va con la maletita a todas partes? A comer a casa de los suegros, al cumpleaños del sobrino… y habrá gente que se pregunte… ¿y qué llevan en la maleta?
En la maleta, aparte de meter las cosas necesarias para el bebé se meterá todo lo que la madre pueda necesitar durante el tiempo que esté en el hospital y que ahora detallamos para aquellas personas que tengan dudas.
Esta maleta se preparará más o menos quince o veinte días antes de la fecha que salís de cuentas (FPP) por si acaso el parto se desencadena antes de esa fecha que coincide con la semana 40. Es decir, alrededor de la semana 37 debería de estar todo preparado porque a partir de esa fecha ya se considera un parto a término. Es por esto que mucha gente te dice: “a mí se me adelantó dos semanas”. Realmente no es nada raro, ni es un bebé prematuro (probablemente más bajo de peso, pero lo normal para un bebé de 38 semanas) pero éste es otro tema que ya aclararemos en otro post más adelante.
Lo primero que hay que tener en cuenta antes de prepararla es dónde va a nacer vuestro hijo/a: si es un hospital público o privado. En los hospitales públicos os van a facilitar muchas cosas que en cambio en los privados tendréis que llevar. Desde Llama a la Comadrona hemos creado una lista con las cosas que necesitaréis, pero lo mejor es, que si podéis, os informéis antes porque hay hospitales privados que dan camisones para el paritorio, por ejemplo y otros privados que no.
Qué necesitáis meter en la maleta
Para el Recién Nacido:
- Lo primero, dejad preparado (en el coche o en casa) el capazo o el dispositivo de transporte homologado para el coche y así llevar seguro al bebé cuando os den el alta.
- Pañales de primera puesta. En hospitales públicos no hacen falta, se os entregarán los que necesitéis.
- 6-8 bodies de algodón. En hospitales públicos os los facilitan. Si es privado, os pongo tantos bodies por si se mancha al cambiarle el pañal o al hacerse “caquita”.
- Gorrito y manoplas para el paritorio: aunque en el público le pondrán en el paritorio un gorrito, luego lo cambiáis por el vuestro y así vuestro niñ@ estará más favorecid@.
- Ropa para vestirlo: en los públicos siempre irán con el body que os dan, por lo tanto no hace falta que os llevéis más que la ropa para salir del hospital. En los privados, se aconseja que estén con ropa cómoda: pijama, peleles, polainas… pero si quieres ponerle faldones, piensa que será a partir del 2º día para que no pierda calor. Así que contad con 4-5 mudas por si algún día se os mancha. No os olvidéis los patucos o calcetines para que no coja frío en los pies.
- Pijamas para por la noche: en los hospitales privados suelen bañarlos y pedirte un pijama. Llevaos un par más por si alguno se mancha.
- 2 arrullos y una mantita (si nace en invierno).
- Neceser para aseo del niño: no es necesario llevar jabón, ni crema hidratante. Tampoco cambiador, os darán un empapador para cambiarle el pañal. Si es necesaria la crema para el culete, peine o cepillo para bebés y colonia.
- Chupete si quieres que tu hij@ lo use.
Para la madre:
- Importantísimo no olvidarse del historial médico y de todas las pruebas realizadas durante el embarazo.
- DNI y libro de familia en caso de que ya lo tengan. Si no lo tienen se lo darán al registrar al recién nacido en el Registro Civil.
- 1 bata.
- Varios camisones: en los hospitales públicos te facilitan, pero en los privados depende de qué hospital sea. Tened en cuenta que no es raro que se manchen de sangre. No olvides que si tienes pensado dar el pecho sean abiertos por delante para que te resulte más cómodo.
- Zapatillas cerradas y cómodas: antes de que nazca tu bebé será bueno que camines y te muevas, no solo pienses en el uso que le darás después.
- Calcetines si eres friolera.
- 3 ó 4 sujetadores de lactancia.
- Discos de lactancia.
- 5-6 braguitas desechables: pueden ser de celulosa o de malla. Las de malla son bastante cómodas sobretodo para el postparto hospitalario porque sujetan bien los empapadores que os facilitan al principio a modo de compresas. Además puedes lavarlas y no son de un solo uso. En el postparto en casa las de celulosa van bien. Lo importante es que sean altas, hasta la cintura por si es cesárea que no te moleste la goma y te sientas la herida “recogida”.
- Compresas tocológicas: en Llama a la Comadrona nosotras recomendamos las de celulosa porque, en caso de que te den puntos, las de celulosa no se enganchan a la sutura de la episiotomía, en cambio las de algodón sí se enganchan y puede molestarte.
- Neceser con productos de higiene: en los hospitales privados suelen dar un neceser (pero cada vez menos…) así que prepara por si acaso tu bolsita con cepillo y pasta de dientes, esponja y jabón, cepillo de pelo y todas las cosas que creas que puedas necesitar como liquido de lentillas, desmaquillador….
- Bolsa para ropa sucia.
- Ropa holgada para cuando te den el alta.
- Cámara de fotos y cámara de video CON CARGA y cargador.
- Cargador de móvil.
- Algo para entretenerte durante el parto… música relajante, revista…
Y lo más importante es llenar la maleta con muchas dosis de ilusión y de fuerzas para uno de los momentos más bonitos e importantes de vuestras vidas.